Información importante

Este sitio web se dirige exclusivamente a intermediarios financieros de España.

 

Si usted es un inversor individual, haga clic aquí; si usted es un inversor institucional, haga clic aquí. Si busca información sobre otra ubicación, haga clic aquí.

 

Al hacer clic, reconoce haber entendido y aceptado la Información legal y normativa.

Capital Group Investment Company Of America (LUX) (ICA)

Para los inversores que buscan una exposición activa a la renta variable estadounidense

Credenciales de inversión global

$2,8 bill.

en activos totales gestionados

27 años

de experiencia media en el sector de nuestros gestores

$2,2 bill.

en activos gestionados de renta variable

  I dati sono aggiornati al 31 dicembre 2024

Inversiones de alta convicción. Diversidad de perspectivas.

The Capital SystemTM combina las convicciones individuales con la diversidad derivada de la variedad de perspectivas. 

En nuestra opinión, los factores ESG son fundamentales para invertir con éxito. Por eso los incluimos en nuestro proceso de inversión.

Puede confiar en nosotros para ofrecerle la asistencia y las soluciones necesarias.

Póngase en contacto con nosotros si tiene cualquier duda o necesita ayuda.

Mario Gonzalez Perez
Managing Director
Financial Intermediaries
Iberia & US Offshore

+34 91 788 8022
Mario.Gonzalez@capitalgroup.com

Álvaro Fernández Arrieta
Managing Director
Financial Intermediaries
Iberia

+34 91 788 8021
Alvaro.Fernandez-Arrieta@capitalgroup.com

César Ozaeta Francés
Associate Business Development Manager
Financial Intermediaries
Iberia

+34 91 788 8026
Cesar.Ozaetafrances@capitalgroup.com

Maite Muñoz Garrabé
Business Development Associate
Financial Intermediaries
Iberia

+34 91 788 8025
Maite.Munoz@capitalgroup.com

Miguel Salinero Barbolla
Client Relations

+34 91 788 8023
Miguel.Salinero-Barbolla@capitalgroup.com

Patricia Jurado
Associate Country Marketing Manager

+34 91 788 8028
Patricia.Jurado@capitalgroup.com

Paula Llombart
Client Group Assistant

+34 91 788 8026
Paula.Llombart@capitalgroup.com

Nerea Lorenzo
Client Group Assistant

+34 91 788 8027
Nerea.Lorenzo@capitalgroup.com

Información a 31 diciembre 2024 y atribuida a Capital Group, salvo indicación en contrario.

1 Las características de constancia y estabilidad se basan en los resultados de inversión del agregado de la estrategia Capital Group Investment Company of America (un agregado es un único grupo de carteras discrecionales que representan de forma conjunta un objetivo o estrategia de inversión particular), que ha demostrado una volatilidad inferior a la del índice S&P 500 Total Return en términos de dólar a largo plazo. El fondo Capital Group Investment Company of America (LUX) forma parte del agregado desde julio de 2016. Fuente: Capital Group, S&P

2 Los datos correspondientes a la amplia participación en el mercado durante la fase intermedia del ciclo económico en Estados Unidos se basan en los datos mensuales del índice registrados entre diciembre de 1973 y agosto de 2024. Los datos corresponden al índice Datastream US Total Market desde el 31 diciembre 1973 hasta el 31 diciembre 1994 y al índice MSCI USA a partir de dicha fecha. Los ciclos económicos son estimaciones prospectivas de los economistas de Capital Group y se muestran únicamente a efectos ilustrativos. Las opiniones de los analistas y gestores individuales pueden diferir. Fuente: Capital Group, MSCI

3 Las posiciones del ciclo económico son estimaciones prospectivas de los economistas de Capital Group a fecha de diciembre 2023 (burbuja 2024) y septiembre 2024 (burbuja 2025). Las opiniones de los analistas y gestores individuales pueden diferir. Datos mensuales de rentabilidad desde diciembre 1973 a agosto 2024. Los datos corresponden al índice Datastream US Total Market desde el 31 diciembre 1973 hasta el 31 diciembre 1994 y al índice MSCI USA a partir de dicha fecha. Los datos de rentabilidad reflejan todas las etapas completas del ciclo hasta el 31 octubre 2024. Rentabilidad en USD. Fuente: Capital Group, MSCI

4 Datos del 31 diciembre 2022 al 31 diciembre 2024. Porcentaje de exposición a las «siete magníficas» del fondo Capital Group Investment Company of America (LUX) (ICA) en relación con el índice S&P 500 Total Return en dólares. Las «siete magníficas»: Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla. Fuente: Capital Group, MSCI

5 Datos del 31 diciembre 2022 al 31 diciembre 2024. En relación con el índice S&P 500 Total Return, el fondo Capital Group Investment Company of America (LUX) (ICA) ha registrado una rentabilidad sobre el índice del 3,2% en dólares, antes de gastos y comisiones. La rentabilidad sobre el índice se calcula de forma geométrica. Fuente: Capital Group, MSCI

6 Información a 31 diciembre 2024. Rentabilidad en USD. Los datos correspondientes al agregado de la estrategia Capital Group Investment Company of America se muestran únicamente a efectos ilustrativos. El fondo Capital Group Investment Company of America (LUX) forma parte del agregado desde julio de 2016. Fuente: Capital Group, S&P

* Los resultados mostrados para el agregado de la estrategia Capital Group Investment Company of America corresponden al periodo iniciado en la fecha de su lanzamiento el 31 diciembre 1933. Los resultados están ponderados por activo según las ponderaciones iniciales y las rentabilidades mensuales. Las cifras indicadas se muestran netas de los gastos y las comisiones de gestión correspondientes a la clase de acción representativa (Z) del fondo luxemburgués, con la aplicación de un ratio máximo total de gasto (TER).

Índice S&P 500 Total Return

La información relativa al índice se proporciona únicamente a efectos de contexto e ilustrativos. Este fondo es un fondo OICVM de gestión activa. Su gestión no está vinculada a un índice de referencia.

Riesgos del fondo

Capital Group Investment Company of America (LUX)

Riesgo de contraparte: hay otras instituciones financieras que prestan ciertos servicios al fondo, como la custodia de activos, o que pueden actuar como contraparte en contratos financieros como los derivados. Existe el riesgo de que la contraparte en cuestión no cumpla sus obligaciones.

Riesgo de renta variable: el precio de los títulos de renta variable puede disminuir en respuesta a ciertas circunstancias, entre las que se incluyen aquellas que afectan directamente a las compañías en las que invierte el fondo, los cambios generales del mercado, la inestabilidad económica, social o política de carácter nacional, regional o mundial y la fluctuación de las divisas.

Riesgo operativo: riesgo de pérdidas potenciales derivadas de procesos, personas y sistemas internos inadecuados o fallidos o de factores externos.

Factores de riesgo que han de tenerse en cuenta antes de invertir:

  • El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión ni constituye una recomendación personal.
  • El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente.
  • Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.
  • Si se produce un fortalecimiento de la divisa en la que invierte el inversor frente a la divisa de las inversiones subyacentes del fondo, el valor de la inversión disminuirá. El objetivo de la cobertura de divisas es limitar este efecto, pero no existe garantía de que la cobertura tenga un éxito total.
  • Algunos fondos pueden invertir en instrumentos derivados financieros con fines de inversión, de cobertura o de gestión eficiente de la cartera.
  • Existen riesgos adicionales de contraparte, renta variable y operativos asociados a este fondo.