Las compañías con una trayectoria prolongada de reparto de dividendos se caracterizan por tener unos sólidos flujos de caja y por priorizar la asignación de capital. Gilead Sciences, una compañía del sector sanitario conocida por sus tratamientos contra el VIH, ha mostrado un fuerte compromiso con el crecimiento de sus dividendos. La empresa se ha expandido al segmento de los tratamientos contra el cáncer.
Según Toner, ciertas compañías de materias primas tienden también a centrarse en la asignación de capital frente a la actividad de fusiones y adquisiciones, incluso cuando se dispara el precio de sus productos. Por ejemplo, Lundin Mining se considera una compañía conservadora que no contrae mucha deuda para expandir sus minas de cobre, en comparación con otras empresas del sector.
¿Podrían provocar los recortes de tipos de la Reserva Federal un repunte del mercado inmobiliario? Tal y como señala la gestora Cheryl Frank, aunque los tipos hipotecarios han caído desde los niveles máximos hasta situarse en torno al 6%, no parece probable que Estados Unidos vaya a volver al nivel que se registró durante la pandemia, inferior al 3%. «No creo que vaya a producirse otro gran ciclo inmobiliario a corto plazo, porque las hipotecas de la mayoría de los estadounidenses están muy por debajo del tipo actual».
En este contexto, los propietarios muestran más interés en renovar o mejorar su vivienda que en mudarse. La subida de los tipos hipotecarios ralentizó la actividad del mercado inmobiliario tras la pandemia, y muchas de las compañías que conforman la cadena de suministro del sector han visto reducido su nivel de ventas. «A medida que el mercado vaya creciendo de nuevo, algunas de estas compañías podrían registrar mejores resultados», afirma Frank.
Por ejemplo, cuando se le preguntó a Ted Decker, director general de Home Depot, a qué nivel deberían estar los tipos hipotecarios para impulsar la actividad de la compañía, este señaló que dicha actividad podría ir aumentando a medida que los tipos fueran acercándose al 6%.
Por su parte, Carrier Global, compañía especializada en productos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, ha comunicado un aumento de sus ingresos y de sus márgenes en el segundo trimestre del año. La compañía de materiales de construcción TopBuild también ha registrado un aumento de la actividad.