Información importante

Este sitio web se dirige exclusivamente a intermediarios financieros de España.

 

Si usted es un inversor individual, haga clic aquí; si usted es un inversor institucional, haga clic aquí. Si busca información sobre otra ubicación, haga clic aquí.

 

Al hacer clic, reconoce haber entendido y aceptado la Información legal y normativa.

Capital IdeasTM

Perspectivas de inversión de Capital Group

Categories
European Equity
Renta variable alemana: más allá del pesimismo macroeconómico
Beth Beckett
Economista

De cara al 2025, el pesimismo en torno a las perspectivas económicas de Alemania parece casi universal. Las expectativas de consenso apuntan a otro año de estancamiento, lo que, de confirmarse, significaría que la economía lleva seis años sin crecer de manera significativa. El pesimismo obedece fundamentalmente al temor a que se produzca una desindustrialización generalizada en un contexto de debilidad de la demanda de las principales exportaciones alemanas.


Desde una perspectiva macroeconómica más amplia, la economista de Capital Group Beth Beckett considera que la desindustrialización no va a ser tan grave como se teme. No obstante, y teniendo en cuenta la disparidad que existe entre el clima de confianza que observamos en los mercados y en el ámbito macroeconómico, las expectativas de beneficios del índice DAX superan este año al resto de países europeos.


Se prevé que los beneficios por acción aumenten un 10,5% en 2025, solo un poco por debajo del 12,5% previsto para el índice S&P 500. El mercado alemán de renta variable también mostró una notable capacidad de resistencia el año pasado, cuando la situación de la economía nacional no era mucho mejor que la actual. Desde inicios de 2024, la rentabilidad total ha aumentado casi un 30% en términos de divisa local, en línea con el índice S&P 500 y muy por delante de otros índices europeos de renta variable.


Estimaciones de consenso sobre los beneficios por acción en 2025 (% interanual)

Estimaciones de consenso sobre los beneficios por acción en 2025 (% interanual)

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras
Información a 17 enero 2025, S&P a 21 enero 2025 Fuente: Bloomberg

Una de las razones que explican estos buenos resultados es que el mercado alemán de renta variable tiene una considerable exposición internacional, lo que significa que la mayor demanda exterior y la debilidad del euro influyeron en mayor medida en el mercado de renta variable que las dificultades a las que se enfrenta la economía nacional.


En segundo lugar, al igual que ha ocurrido en otros mercados, los buenos resultados registrados en 2024 se han concentrado en un número reducido de compañías. Por ejemplo, SAP, con una subida del 90%, representó casi el 40% de las ganancias del índice. Hubo otras seis compañías, entre las que se incluyen Rheinmetall y Siemens Energy, que también registraron buenos resultados durante el año, conformando así las «siete magníficas» alemanas. 


De cara a 2025, Beckett piensa que el índice DAX podría mantener su solidez. Además, más allá de la contribución de las «siete magníficas», cree que el mercado está bien posicionado para el posible cambio de tendencia global desfavorable a las compañías orientadas al crecimiento.


Comienzan a verse indicios de una rotación hacia el valor, lo que debería favorecer a otras secciones del índice DAX con menor calificación y ampliar la participación en la rentabilidad, lo que colocaría a Alemania en una sólida posición en el mercado europeo de renta variable, por delante del Reino Unido y de Francia.



Beth Beckett es economista de Capital Group. Cuenta con cinco años de experiencia en el sector y lleva tres años trabajando en Capital Group. Es licenciada en Economía por la Universidad de Durham y tiene un máster en Historia Económica por la London School of Economics and Political Science. Tiene su oficina en Londres.


CONTENIDO RELACIONADO

Ideas y tendencias de inversión de nuestro equipo de inversión.

Regístrate para recibir artículos sobre mercados y tendencias de inversión directamente en tu correo.

Al proporcionar sus datos, acepta recibir emails de Capital Group. Todos los emails incluyen un enlace para cancelar la suscripción y puede desinscribirse en cualquier momento. Para más información, puede leer la política de privacidad de Capital Group.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. No está permitido invertir de forma directa en un índice, que no se gestiona. El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente. El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni constituye una oferta ni una solicitud de compra o venta de valores.

Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Salvo indicación en contrario, la información contenida en el presente documento se refiere a la fecha indicada. Es posible que alguna información haya sido obtenida de terceros y, por lo tanto, la fiabilidad de dicha información no está garantizada.

Capital Group gestiona activos de renta variable a través de tres grupos de inversión. que realizan inversiones y toman las decisiones relativas a la delegación de voto de forma independiente. Los profesionales de la inversión en renta fija proporcionan análisis y gestión de la inversión de la renta fija en toda la organización. No obstante, en lo que respecta a aquellos títulos con características de renta variable, actúan exclusivamente en nombre de uno de los tres grupos de inversión en renta variable.