Información importante

Este sitio web se dirige exclusivamente a intermediarios financieros de España.

 

Si usted es un inversor individual, haga clic aquí; si usted es un inversor institucional, haga clic aquí. Si busca información sobre otra ubicación, haga clic aquí.

 

Al hacer clic, reconoce haber entendido y aceptado la Información legal y normativa.

Inversión a largo plazo

Cinco claves para invertir en 2025

De cara a 2025, el mercado muestra un marcado optimismo en un contexto de solidez de la economía estadounidense, recortes de tipos de interés y avances en inteligencia artificial. El panorama continúa evolucionando y ofrece retos y oportunidades a los inversores.

 

El índice S&P 500 cerró 2024 con una subida del 25%, tras superar el 26% en 2023. No obstante, la posibilidad de que este año los mercados vuelvan a subir depende de factores que escapan del control de los inversores, lo que nos lleva a aconsejar un enfoque a largo plazo y una mentalidad de permanencia en el mercado.

 

En este contexto, nuestro informe sobre las cinco claves para invertir en 2025 recoge ciertas consideraciones interesantes sobre el entorno actual, así como las cuestiones que deben tener en cuenta los inversores a la hora de evaluar lo que puede ocurrir durante el año.

 

Tal y como Rob Lovelace afirma en la introducción al informe, las perspectivas de la economía mundial están mejorando, especialmente en Estados Unidos. El país atrae a inversores de todo el mundo gracias a sus múltiples ventajas, entre las que se incluyen el espíritu emprendedor, el acceso al capital y la solidez de las infraestructuras que se necesitan para impulsar el crecimiento.

 

Este entorno ha favorecido la innovación, sobre todo la relacionada con la inteligencia artificial y el descubrimiento de fármacos. Se trata de megatendencias que han comenzado a crear oportunidades en muchas otras áreas, desde las compañías industriales al sector de la energía.

 

A la hora de hacer frente a todos los posibles cambios, será esencial prestar atención a los fundamentales con un horizonte a largo plazo.

 

rob-lovelace-color-600x600-new

Rob Lovelace is an equity portfolio manager and chair of Capital International, Inc. He has 39 years of investment industry experience (as of 12/31/2024). He holds a bachelor’s degree in mineral economics from Princeton. He also holds the Chartered Financial Analyst® designation.

JASF

Jared Franz is an economist with 19 years of investment industry experience (as of 12/31/2024). He holds a PhD in economics from the University of Illinois at Chicago and a bachelor’s degree in mathematics from Northwestern University.

Lara Pellini

Lara Pellini is an equity portfolio manager with 23 years of investment industry experience (as of 12/31/24). She holds a master’s degree in economics of labor & industrial relations from the London School of Economics and a laurea in public relations and economics of information from the IULM University, Milan.

MOC

Mark Casey is an equity portfolio manager with 24 years of investment industry experience (as of 12/31/2024). He holds an MBA from Harvard and a bachelor’s degree from Yale. 

cheryl-frank-color-600x600

Cheryl Frank is an equity portfolio manager with 27 years of investment industry experience (as of 12/31/2024). She holds an MBA from Stanford and a bachelor’s degree from Harvard.

graham-holloway_600x600

Graham Holloway was a past Chairman of American Funds Distributors, now known as Capital Client Group, Inc.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. No está permitido invertir de forma directa en un índice, que no se gestiona. El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente. El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni constituye una oferta ni una solicitud de compra o venta de valores.
 
Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Salvo indicación en contrario, la información contenida en el presente documento se refiere a la fecha indicada. Es posible que alguna información haya sido obtenida de terceros y, por lo tanto, la fiabilidad de dicha información no está garantizada.
 
Capital Group gestiona activos de renta variable a través de tres grupos de inversión, que realizan inversiones y toman las decisiones relativas a la delegación de voto de forma independiente. Los profesionales de la inversión en renta fija proporcionan análisis sobre la renta fija y gestionan las inversiones en esta clase de activos en toda la organización. No obstante, en lo que respecta a aquellos títulos con características de renta variable, actúan exclusivamente en nombre de uno de los tres grupos de inversión en renta variable.