Información importante

Este sitio web se dirige exclusivamente a intermediarios financieros de España.

 

Si usted es un inversor individual, haga clic aquí; si usted es un inversor institucional, haga clic aquí. Si busca información sobre otra ubicación, haga clic aquí.

 

Al hacer clic, reconoce haber entendido y aceptado la Información legal y normativa.

Sanidad

¿Problemas en el sector sanitario?

2023 ha sido el peor año en términos relativos para las compañías sanitarias desde 1999, ya que han registrado un rendimiento un 20% inferior al del mercado de renta variable global. Este porcentaje sería del 24% si excluyéramos a Novo Nordisk y a Eli Lilly, las dos grandes excepciones, ya que el éxito de sus medicamentos contra la diabetes y la obesidad provocó un extraordinario aumento de sus respectivas cotizaciones el año pasado.

Rentabilidad relativa del índice MSCI World Health Care frente al MSCI World (en términos de dólar)

Rentabilidad relativa del índice MSCI World Health Care frente al MSCI World (en términos de dólar)

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras
Información por año natural desde 1 enero 1995 al 31 diciembre 2023. Basada en la diferencia de rentabilidad total neta de cada índice, calculada sobre una base aritmética. Fuente: Datastream.

Como suele ocurrir, la debilidad relativa que ha mostrado recientemente el sector no se debe a una única razón. En este artículo, analizamos varios de los motivos, entre los que destacan el entorno de propensión al riesgo que se vivió en 2023, la Ley para la Reducción de la Inflación en Estados Unidos y el riesgo de fusiones y adquisiciones.

 

Queda menos de un año para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, lo que también está afectando al sentimiento inversor en el sector sanitario. Estados Unidos es el país con un mayor gasto per cápita en atención sanitaria, por lo que todos los candidatos a la presidencia tratan de ganar votantes a costa de la cuestión relativa a los precios de los medicamentos. La teoría está clara, pero ¿hay alguna prueba que respalde la creencia generalizada de que los años electorales perjudican al sector sanitario?

 

A pesar de su exposición al ruido político, hay muchas razones para el optimismo a medida que nos adentramos en la edad de oro de la innovación sanitaria. Como siempre, una exhaustiva labor de análisis y una perspectiva a largo plazo son esenciales a la hora de identificar oportunidades de inversión duraderas.

ANFB

Andy Budden es investment director y cuenta con 31 años de experiencia en el sector (a 31 diciembre 2023). Además, tiene un máster y una licenciatura en Ingeniería por la Universidad de Cambridge.

JHNL_600x600px

John Lamb es especialista en inversión de Capital Group. Cuenta con ocho años de experiencia en el sector y lleva cinco años trabajando en Capital Group. Está licenciado en Economía y Gestión por la Universidad de Oxford y es analista financiero colegiado (CFA®). Tiene su oficina en Londres.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. No está permitido invertir de forma directa en un índice, que no se gestiona. El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente. El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni constituye una oferta ni una solicitud de compra o venta de valores.
 
Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Salvo indicación en contrario, la información contenida en el presente documento se refiere a la fecha indicada. Es posible que alguna información haya sido obtenida de terceros y, por lo tanto, la fiabilidad de dicha información no está garantizada.
 
Capital Group gestiona activos de renta variable a través de tres grupos de inversión, que realizan inversiones y toman las decisiones relativas a la delegación de voto de forma independiente. Los profesionales de la inversión en renta fija proporcionan análisis sobre la renta fija y gestionan las inversiones en esta clase de activos en toda la organización. No obstante, en lo que respecta a aquellos títulos con características de renta variable, actúan exclusivamente en nombre de uno de los tres grupos de inversión en renta variable.