Información importante

Este sitio web se dirige exclusivamente a inversores institucionales de España.

 

Si usted es un inversor individual, haga clic aquí; si usted es un intermediario financiero, haga clic aquí. Si busca información sobre otra ubicación, haga clic aquí.

 

Al hacer clic, reconoce haber entendido y aceptado la Información legal y normativa.

Renta fija

El mercado estadounidense de deuda de alto rendimiento es un buen indicador del mercado global

La adopción de un enfoque global favorece a muchos sectores de renta fija, pero sus ventajas son menos evidentes en el caso de la deuda de alto rendimiento.

 

La razón es que muchos de los factores que respaldan los argumentos de inversión a escala global, como la posibilidad de acceder a un universo de inversión más amplio y diversificado, no se aplican en este segmento del mercado. A pesar de haber más que triplicado su tamaño desde 2012, el mercado de deuda europea de alto rendimiento, que es el mayor después del estadounidense, sigue conformando solo una pequeña parte del universo de inversión total, que continúa estando dominado por Estados Unidos.

 

A fecha de abril de 2025, el 70% del mercado de deuda corporativa global de alto rendimiento eran bonos denominados en dólares. La comparación entre los mercados de deuda de alto rendimiento global y estadounidense pone de manifiesto la estrecha similitud entre ambos, con la única y notable diferencia de que el universo global presenta una exposición ligeramente superior al sector bancario, algo que se ve compensado con la mayor ponderación en los sectores de consumo cíclico, energía, bienes de equipo y tecnología que observamos en el mercado estadounidense de deuda de alto rendimiento.

 

Al comparar los índices, también destaca el hecho de que el índice estadounidense incluye emisiones denominadas en dólares por parte de compañías no estadounidenses, que actualmente representan el 13% del índice. El desconocimiento de estas compañías no estadounidenses puede hacer que dicha emisión se ofrezca con una prima sobre las emisiones nacionales, lo que proporciona a los inversores una fuente potencial de rentabilidad adicional. 

 

Dada la similitud del desglose por regiones y sectores que presentan ambos índices, las ventajas de diversificación de un enfoque global son limitadas.    

Comparación sectorial entre los índices de deuda de alto rendimiento global y estadounidense

Comparación sectorial entre los índices de deuda de alto rendimiento global y estadounidense

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.
Información a 30 abril 2025. Fuente: Bloomberg
Deuda estadounidense de alto rendimiento: índice Bloomberg US High Yield 2% Issr Cap; deuda global de alto rendimiento: índice Bloomberg Global HY Corp 2% Capped.

AVOP

Alvaro Peró Gala es investment director de Capital Group. Cuenta con seis años de experiencia en el sector y se incorporó a Capital Group en 2024. Tiene una licenciatura y un máster en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y un MBA por la escuela INSEAD (Francia). Además, es analista financiero colegiado (CFA®) y cuenta con la certificación CAIA℠ como analista de inversiones alternativas. Tiene su oficina en Londres.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. No está permitido invertir de forma directa en un índice, que no se gestiona. El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente. El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni constituye una oferta ni una solicitud de compra o venta de valores.
 
Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Salvo indicación en contrario, la información contenida en el presente documento se refiere a la fecha indicada. Es posible que alguna información haya sido obtenida de terceros y, por lo tanto, la fiabilidad de dicha información no está garantizada.
 
Capital Group gestiona activos de renta variable a través de tres grupos de inversión, que realizan inversiones y toman las decisiones relativas a la delegación de voto de forma independiente. Los profesionales de la inversión en renta fija proporcionan análisis sobre la renta fija y gestionan las inversiones en esta clase de activos en toda la organización. No obstante, en lo que respecta a aquellos títulos con características de renta variable, actúan exclusivamente en nombre de uno de los tres grupos de inversión en renta variable.