Seleziona la tua posizione

  • Giappone
  • Internazionale - altro
  • Asia - altro

Who are you ?

Select another location

Wer bist du ?

Wählen Sie einen anderen Ort

Qui êtes vous ?

Sélectionnez un autre emplacement

Who are you ?

Individual Investors

Financial Advisors

Institutions and Consultants

Select another location

Qui êtes vous ?

Particuliers

Conseillers financiers

Institutions et consultants

Sélectionnez un autre emplacement

Who are you ?

Select another location

Qui êtes vous ?

Sélectionnez un autre emplacement

Wer bist du ?

Wählen Sie einen anderen Ort

Who are you ?

Select another location

Who are you ?

中國香港特別行政區

Who are you ?

Select another location

Wer bist du?

Select another location

Qui êtes vous ?

Sélectionnez un autre emplacement

Wer bist du ?

Wählen Sie einen anderen Ort

Who are you ?

Select another location

Qui êtes vous ?

Sélectionnez un autre emplacement

Wer bist du ?

Wählen Sie einen anderen Ort

Who are you ?

Select another location

Who are you ?

RETIREMENT PLAN INVESTOR

Use your plan ID (available on your account statement) to determine which employer-sponsored retirement plan website to use:

IF YOUR PLAN ID BEGINS WITH IRK, BRK, 1, 2 OR 754

Visit americanfunds.com/retire

IF YOUR PLAN ID BEGINS WITH 34 OR 135

Visit myretirement.americanfunds.com

Who are you ?

Select another location

Who are you ?

Select another location

Categories
Inflación
Posible cambio hacia un régimen de mayor inflación
Robert Lind
Economista

Los mercados financieros están convencidos de que las tasas de inflación se acercarán a los objetivos fijados por los bancos centrales en los próximos dos años, con perspectivas de estabilización de medio a largo plazo.


Por ejemplo, la previsión del swap de inflación a cinco años apunta a una inflación del IPC de aproximadamente el 2,5% tanto en Estados Unidos como en la eurozona.


Previsión de un IPC del 2,5% en Estados Unidos y en la eurozona

Previsión de un IPC del 2,5% en Estados Unidos y en la eurozona

Las previsiones se muestran únicamente a fines ilustrativos.
Fuente: Bloomberg

No obstante, Robert Lind, economista de Capital Group, considera que los mercados podrían estar subestimando la posibilidad de que estemos en un proceso de transición hacia un régimen de mayor inflación, como resultado de la flexibilización de la política fiscal, el aumento del poder de negociación de los trabajadores y la fragmentación del comercio.


Aunque el economista mantiene que es probable que los bancos centrales mantengan un discurso agresivo, en este artículo nos explica por qué podrían tener que adaptarse a una inflación estructuralmente más elevada, ya que los costes de acercarla a su objetivo podrían resultar excesivos.



Robert Lind es un economista con 33 años de experiencia en la industria. Es licenciado en filosofía, política y economía por la Universidad de Oxford.


Más información