Información importante

Este sitio web se dirige exclusivamente a inversores institucionales de España.

 

Si usted es un inversor individual, haga clic aquí; si usted es un intermediario financiero, haga clic aquí. Si busca información sobre otra ubicación, haga clic aquí.

 

Al hacer clic, reconoce haber entendido y aceptado la Información legal y normativa.

ESG

La disrupción digital transforma la inclusión financiera

En torno al 25% de la población adulta mundial no tiene acceso a unos servicios financieros asequibles y de calidad. Sin embargo, la disrupción digital está contribuyendo a su incorporación al sistema financiero formal. La inclusión financiera permite a los particulares ahorrar e invertir, al tiempo que fomenta el espíritu emprendedor y el crecimiento empresarial. En lo que se refiere a los inversores, estos avances están abriendo la puerta a una gran variedad de oportunidades de inversión en el sector bancario y en las compañías de servicios financieros no tradicionales.

IDEAS PRINCIPALES

  • Gracias a la reducción de costes y a la generación de nuevas oportunidades de negocio, la innovación digital está facilitando el acceso a los servicios financieros de la población que hasta ahora solo tenía un acceso limitado.
  • La conectividad digital está permitiendo que los servicios financieros no tradicionales estén ganando terreno en los mercados emergentes.
  • En los mercados desarrollados, los bancos y las compañías de tecnología financiera están acudiendo a mecanismos diversos para ampliar sus servicios entre la población sin acceso o con acceso insuficiente a los servicios bancarios.
  • Los préstamos a las pequeñas empresas, que en su momento se consideraban una de las líneas de negocio más complejas del sector bancario, están experimentando una creciente competencia por parte de las compañías disruptivas en el ámbito digital.

¿Cambios relevantes en el sector financiero?

Nuestros profesionales de inversión analizan cómo la innovación digital está favoreciendo la inclusión financiera y creando oportunidades de inversión a largo plazo.

En nuestra biblioteca de perspectivas ESG (cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) encontrará la información más reciente.

Anthony-Campagna-color-600x600

Anthony Campagna es analista ESG de Capital Group. Cuenta con 20 años de experiencia en el sector (a 31 diciembre 2024). Está licenciado en Ingeniería Civil Medioambiental con especialización en Finanzas por la Northeastern University.

David-Sneyd-color-600x600

David Sneyd es analista ESG de Capital Group. Cuenta con 17 años de experiencia en el sector (a 31 diciembre 2024). Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Sussex y tiene un máster en Filosofía y Política Pública por la London School of Economics.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. No está permitido invertir de forma directa en un índice, que no se gestiona. El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente. El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni constituye una oferta ni una solicitud de compra o venta de valores.
 
Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Salvo indicación en contrario, la información contenida en el presente documento se refiere a la fecha indicada. Es posible que alguna información haya sido obtenida de terceros y, por lo tanto, la fiabilidad de dicha información no está garantizada.
 
Capital Group gestiona activos de renta variable a través de tres grupos de inversión, que realizan inversiones y toman las decisiones relativas a la delegación de voto de forma independiente. Los profesionales de la inversión en renta fija proporcionan análisis y gestión de la inversión de la renta fija en toda la organización. No obstante, en lo que respecta a aquellos títulos con características de renta variable, actúan exclusivamente en nombre de uno de los tres grupos de inversión en renta variable.