Select your location

  • Japan
  • International - other
  • Asia - other

Who are you ?

Select another location

Wer bist du ?

Wählen Sie einen anderen Ort

Qui êtes vous ?

Sélectionnez un autre emplacement

Who are you ?

Individual Investors

Financial Advisors

Institutions and Consultants

Select another location

Qui êtes vous ?

Particuliers

Conseillers financiers

Institutions et consultants

Sélectionnez un autre emplacement

Who are you ?

Select another location

Qui êtes vous ?

Sélectionnez un autre emplacement

Wer bist du ?

Wählen Sie einen anderen Ort

Who are you ?

Select another location

Who are you ?

中國香港特別行政區

Who are you ?

Select another location

Wer bist du?

Select another location

Qui êtes vous ?

Sélectionnez un autre emplacement

Wer bist du ?

Wählen Sie einen anderen Ort

Who are you ?

Select another location

Qui êtes vous ?

Sélectionnez un autre emplacement

Wer bist du ?

Wählen Sie einen anderen Ort

Who are you ?

Select another location

Who are you ?

RETIREMENT PLAN INVESTOR

Use your plan ID (available on your account statement) to determine which employer-sponsored retirement plan website to use:

IF YOUR PLAN ID BEGINS WITH IRK, BRK, 1, 2 OR 754

Visit americanfunds.com/retire

IF YOUR PLAN ID BEGINS WITH 34 OR 135

Visit myretirement.americanfunds.com

Who are you ?

Select another location

Who are you ?

Select another location

Capital IdeasTM

Ideas y tendencias de inversión de Capital Group

Categories
Volatilidad de los mercados
Las consecuencias de la expulsión de Rusia de los principales índices

La agresión militar de Rusia contra Ucrania, que se ha convertido en la mayor guerra terrestre que se ha vivido en Europa en varias generaciones, ha afectado a millones de personas y ha provocado una crisis humanitaria a gran escala, que lleva a los ucranianos a buscar refugio o a huir de sus hogares. La intensificación y el avance del conflicto resultan muy preocupantes y están teniendo un impacto devastador en las personas atrapadas en la crisis.


Este artículo se centra en las potenciales consecuencias económicas y de mercado del conflicto.


Se están planteando serias dudas sobre el futuro a largo plazo de los valores rusos en los índices mundiales, ya que la combinación de controles de capital y sanciones financieras por parte de los gobiernos occidentales ha afectado gravemente a la posibilidad de acceso e inversión por parte de los inversores internacionales.


A la hora de decidir la inclusión de un determinado mercado en sus índices, los proveedores MSCI y FTSE suelen atender a diversos criterios, que pueden ir desde la apertura a la inversión extranjera, la facilidad de los flujos de capital, la eficiencia del marco operativo, la disponibilidad de instrumentos de inversión y la estabilidad del mercado.


En el caso de Rusia, el cumplimiento de estos criterios es cada día más débil. El mercado de renta variable rusa se ha visto afectado por una serie de factores negativos, como las restricciones a la venta de títulos en el mercado bursátil de Moscú, la exclusión de los bancos rusos del sistema SWIFT, el cierre de la bolsa de Moscú y el deterioro de la convertibilidad del rublo ruso en divisas extranjeras.


MSCI, por ejemplo, ya ha anunciado la congelación de los valores rusos que forman parte de sus índices, con el fin de gestionar el riesgo de interrupción de la negociación y la liquidación como consecuencia de la dificultad a la que se enfrentan los participantes en el mercado para replicar los índices con exposición a Rusia.


También ha tomado medidas para retirar los valores rusos de su índice MSCI Emerging Markets a partir del 9 de marzo de 2022, tras recabar información de la comunidad inversora mundial, que puso de manifiesto la dificultad para invertir actualmente en el mercado ruso de renta variable. FTSE Russell ha anunciado una medida similar y excluirá a los valores rusos de sus índices de renta variable a partir del 7 de marzo de 2022.


¿Cuáles son las consecuencias?


En comparación con otras exclusiones más recientes, MSCI y FTSE Russell han actuado en muy poco tiempo, lo que apunta a la naturaleza sin precedentes de la situación actual y a la gravedad del conflicto entre Rusia y Ucrania. El Líbano, por ejemplo, impuso controles de capital en 2019 y fue eliminado del índice MSCI Frontier Markets un año después. Argentina también introdujo controles de capital en 2019 y el proveedor de índices tardó dos años en eliminarla del índice MSCI EM.


En esta ocasión, los participantes en el mercado saben con certeza cuándo se retirarán los valores rusos. ¿Cuál podría ser su impacto en los mercados? A 25 de febrero de 2022, la ponderación de los valores rusos en los índices MSCI Emerging Markets y FTSE Emerging Markets era aproximadamente del 1,6%[1]. Una vez que los valores rusos abandonen ambos índices, y en función de los objetivos de inversión, podría esperarse que las salidas de capital del mercado ruso se dirijan hacia otros mercados incluidos en estos mismos índices.


Si tomamos el índice MSCI EM como referencia, los cinco mercados con mayor ponderación son China (31,8%), Taiwán (16,1%), la India (12,4%), Corea del Sur (12,3%) y Brasil (5,1%). Por lo tanto, estos mercados podrían ser los principales beneficiarios de las posibles salidas de capital del mercado ruso. Lo mismo ocurre con el índice FTSE EM, aunque con una combinación ligeramente diferente, ya que los cinco principales mercados por ponderación son China (34,5%), Taiwán (18,2%), la India (14,9%), Brasil (6,3%) y Arabia Saudí (4,5%).


MSCI-FTSC_EM_Index MSCI-FTSC_EM_Index

El reajuste de los índices puede suponer un reto considerable para los inversores pasivos, ya que estos solo pueden reaccionar después de que lo haga el índice subyacente, lo que contrasta con los gestores de inversión cuyas decisiones están basadas en el análisis fundamental y que tienen flexibilidad para reaccionar con rapidez.


Se ha producido un problema técnico adicional, y es que la negociación de los valores locales rusos se congeló el pasado 28 de febrero de 2022. Mientras tanto, los activos con exposición a los valores rusos, como los certificados estadounidenses de depósito (ADR), no se han interrumpido, y sus precios han continuado bajando. Así, las pérdidas procedentes de la tenencia de valores rusos han sido mayores en el caso de los ADR. La exclusión de Rusia a mediados de mes significa que este efecto no se corregirá a finales del mes siguiente, como ocurriría con las discrepancias transitorias de precios. 


 


1. Información a 28 febrero 2022. Fuente: FTSE, MSCI



Los resultados pasados no garantizan los resultados futuros. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de las mismas pueden bajar o subir y usted puede perder una parte o la totalidad de su inversión inicial. Esta información no pretende ofrecer asesoramiento en materia de inversión, fiscalidad o de otro tipo, ni ser una solicitud de compra o venta de valores.

Las declaraciones atribuidas a una persona representan las opiniones de dicha persona en la fecha de publicación y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Toda la información se refiere a la fecha indicada, salvo que se indique lo contrario. Parte de la información puede haberse obtenido de terceros, por lo que no se garantiza su fiabilidad.

Comunicación de marketing

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. La información incluida en este sitio web no constituye ni una oferta ni una solicitud en relación con la compra o venta de títulos, ni presta servicio de inversión alguno. Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. American Funds no está registrada para la venta fuera de Estados Unidos.

Aunque Capital Group ha hecho todo lo posible para obtener la información de fuentes que considera fiables, Capital Group no declara ni garantiza en modo alguno la precisión, fiabilidad e integridad de dicha información.

La información incluida en el presente sitio web es de carácter general y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades particulares. Se recomienda valorar la adecuación de la presente información a sus propios objetivos, su situación financiera o sus necesidades antes de tomar alguna medida que se base en la misma.

La información incluida en este sitio ha sido elaborada por Capital International Management Company Sàrl («CIMC»), entidad regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier («CSSF», organismo de supervisión financiera de Luxemburgo), y sus filiales, según proceda («Capital Group»).


En Hong Kong, la presente comunicación ha sido preparada por Capital International, Inc., miembro de Capital Group, sociedad constituida en California, Estados Unidos de América. La responsabilidad de los miembros es limitada.

En Singapur, la presente comunicación ha sido preparada por Capital Group Investment Management Pte. Ltd., miembro de Capital Group, constituida en Singapur. Esta publicación o publicidad no ha sido revisada por la Autoridad Monetaria de Singapur, ni tampoco lo ha hecho ninguna otra entidad de regulación.

En Australia, la presente comunicación ha sido emitida por Capital Group Investment Management Limited (ACN 164 174 501 AFSL No. 443 118), miembro de Capital Group, con domicilio social en Suite 4201, Level 42 Gateway, 1 Macquarie Place, Sydney NSW 2000 Australia.