Una fuente probada de rentas elevadas y consistentes
A partir del 30 de junio de 2022, Capital Group Global High Income Opportunities (LUX) se clasifica como fondo de artículo 8 en virtud de la normativa europea « Sustainable Finance Disclosure » (SFDR)
Your selection has changed, please hit "GO" to refresh.
Please wait. Page is being reloaded...
Factores de riesgo que han de tenerse en cuenta antes de invertir:
Fecha
Esta información se considera válida a partir de la 1st January 2023.
Resumen
Este fondo promueve características medioambientales o sociales, pero no tiene como objetivo una inversión sostenible.
El fondo pretende alcanzar una huella de carbono (intensidad media ponderada) para sus inversiones en emisores corporativos que sea al menos un 30 % inferior al conjunto de índices compuesto por 50 % Bloomberg US Corp HY, 2 % Issuer Capped Total Return, 20 % JPM EMBI Global Total Return, 20 % JPM GBI-EM Global Diversified Total Return y 10 % JPM CEMBI Broad Diversified Total Return. Estas características no se aplicarán a emisores soberanos. Aunque este fondo se gestiona de forma activa y sin ninguna referencia ni limitación en relación con un índice de referencia, el fondo utiliza estos índices para supervisar las emisiones de carbono de la inversión. El asesor de inversiones se basa en los datos de huella de carbono suministrados por un proveedor externo para llevar a cabo un control continuo de la intensidad media ponderada de las emisiones de carbono (WACI, por sus siglas en inglés) a nivel del fondo, y puede reducir o eliminar la exposición a determinadas empresas según sea necesario.
El asesor de inversiones evalúa y aplica el filtrado basado en los criterios ESG y las normas para aplicar exclusiones a los emisores corporativos y soberanos en relación con determinados sectores, como los combustibles fósiles y las armas. Para respaldar este filtrado, en el caso de los emisores soberanos, el asesor de inversiones se basa en el uso de análisis propios. El asesor de inversiones aprovecha los datos de instituciones externas para calcular las puntuaciones ESG en todo el universo de valores soberanos. Esta evaluación destaca aquellos indicadores relacionados con la vulnerabilidad al cambio climático, las dimensiones del desarrollo humano y diversos parámetros de gobierno corporativo. Se analizan los datos de cada emisor para calcular las puntuaciones de desempeño ESG de los valores soberanos compuestos. Se excluyen del universo de inversión del fondo los emisores soberanos que se consideren atípicos y con un desempeño deficiente.
Para emisores corporativos, el asesor de inversiones se basa en proveedores externos que identifican la participación de un emisor o ingresos derivados de actividades incompatibles con los valores y los filtros basados en normas. En caso de que las exclusiones no puedan verificarse a través de los proveedores externos, el asesor de inversiones intentará identificar las actividades de participación empresarial a través de su propia evaluación.
La política de exclusión aplicada por el asesor de inversiones que puede dar lugar a exclusiones se puede encontrar en:
https://www.capitalgroup.com/content/dam/cgc/tenants/eacg/exclusion-policy.pdf
El fondo promueve, entre otras características, las características medioambientales y sociales, siempre que las empresas en las que se realizan las inversiones sigan unas buenas prácticas de gobierno corporativo. Las buenas prácticas de gobierno corporativo se evalúan como parte del proceso de admisibilidad del asesor de inversiones. Estas prácticas se evalúan a través de un proceso de supervisión. Cuando proceda, también se llevará a cabo un análisis fundamental de una serie de parámetros que abarcan las prácticas de auditoría, la composición del consejo de administración y la remuneración de los ejecutivos, entre otros.
La información sobre los principios de gobierno corporativo de Capital Group también se puede encontrar en sus Procedimientos y principios de voto por delegación. La Declaración de la Política ESG proporciona información adicional sobre los puntos de vista de Capital Group sobre cuestiones ESG específicas, incluida la conducta ética, las divulgaciones y el gobierno corporativo, y está disponible en:
http://www.capitalgroup.com/content/dam/cgc/tenants/eacg/esg/files/esg-policy-statement(en).pdf
La restricción en materia de emisiones de carbono del fondo no se aplica a toda la cartera y solo se aplicará a los emisores corporativos que dispongan de datos sobre emisiones de carbono (notificados o estimados). La política de exclusión de Capital Group se aplicará a toda la cartera, con la excepción de las posiciones en efectivo y los derivados. La asignación de activos planificada se supervisa de forma continua y se evalúa anualmente.
Para medir la consecución de las características medioambientales y/o sociales promovidas, el fondo tiene en cuenta las siguientes Principales Incidencias Adversas (PIA) en relación con los factores de sostenibilidad:
Las exclusiones se identifican principalmente a través de un proveedor externo, MSCI ESG Business Involvement Screening Research («MSCI ESG»). Otros puntos de datos incluyen el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y MSCI Carbon Footprint Metrics.
La metodología y las fuentes relacionadas con las exclusiones y el enfoque de integración ESG en su conjunto tienen ciertas limitaciones. A la hora de evaluar las características ESG de los valores y la selección de dichos valores, puede ser necesario un juicio subjetivo dentro del proceso de inversión. La huella de carbono se mide mediante la puntuación WACI en relación con el índice correspondiente. Quedan excluidas de la determinación de la WACI las posiciones en efectivo, los derivados, los valores soberanos y los productos titulizados.
Los miembros del personal de cumplimiento, gestión de riesgos y auditoría interna de Capital Group llevan a cabo evaluaciones periódicas del diseño y la eficacia operativa de las actividades y los controles ESG clave de la empresa. Establecer un diálogo con las empresas es una parte integral del servicio de gestión de inversiones que presta el asesor de inversiones a los clientes. Esto permite a la empresa participar y generar un diálogo sobre cualquier problema que pueda afectar a las perspectivas a largo plazo de la empresa, incluidas las exposiciones a problemas de sostenibilidad.
El fondo no ha designado ningún índice de referencia para cumplir las características medioambientales y/o sociales que promueve.
Sin objetivo de inversión sostenible
Este fondo promueve características medioambientales o sociales, pero no tiene como objetivo una inversión sostenible.
Características medioambientales o sociales del producto financiero
Las características medioambientales y/o sociales promovidas por el fondo son las siguientes:
El asesor de inversiones puede seleccionar inversiones en la medida en que no provoquen un incumplimiento del objetivo de emisiones de carbono y estén alineadas con la política de exclusión.
No hay ningún índice de referencia designado con el fin de alcanzar las características medioambientales o sociales promovidas por el fondo.
Estrategia de inversión
El fondo pretende alcanzar una huella de carbono (intensidad media ponderada) para sus inversiones en emisores corporativos que sea al menos un 30 % inferior al conjunto de índices compuesto por 50 % Bloomberg US Corp HY, 2 % Issuer Capped Total Return, 20 % JPM EMBI Global Total Return, 20 % JPM GBI-EM Global Diversified Total Return y 10 % JPM CEMBI Broad Diversified Total Return. Estas características no se aplicarán a emisores soberanos. Aunque este fondo se gestiona de forma activa y sin ninguna referencia ni limitación en relación con un índice de referencia, el fondo utiliza estos índices para supervisar las emisiones de carbono de la inversión. El asesor de inversiones se basa en datos de terceros para llevar a cabo un control continuo de la WACI a nivel del fondo y puede reducir o eliminar la exposición a determinadas empresas según sea necesario.
El asesor de inversiones evalúa y aplica el filtrado basado en los criterios ESG y las normas para aplicar exclusiones a los emisores corporativos y soberanos en relación con determinados sectores, como los combustibles fósiles y las armas. Para respaldar este filtrado, en el caso de los emisores soberanos, el asesor de inversiones se basa en el uso de análisis propios. El asesor de inversiones aprovecha los datos de instituciones externas para calcular las puntuaciones ESG en todo el universo de valores soberanos. Esta evaluación destaca aquellos indicadores relacionados con la vulnerabilidad al cambio climático, las dimensiones del desarrollo humano y diversos parámetros de gobierno corporativo. Se analizan los datos de cada emisor para calcular las puntuaciones de desempeño ESG de los valores soberanos compuestos. Se excluyen del universo de inversión del fondo los emisores soberanos que se consideren atípicos y con un desempeño deficiente.
Para emisores corporativos, el asesor de inversiones se basa en proveedores externos que identifican la participación de un emisor o ingresos derivados de actividades incompatibles con los valores y los filtros basados en normas. En caso de que las exclusiones no puedan verificarse a través de los proveedores externos, el asesor de inversiones intentará identificar las actividades de participación empresarial a través de su propia evaluación.
La política de exclusión aplicada por el asesor de inversiones que puede dar lugar a exclusiones se puede encontrar en:
https://www.capitalgroup.com/content/dam/cgc/tenants/eacg/exclusion-policy.pdf
El fondo promueve, entre otras características, las características medioambientales y sociales, siempre que las empresas en las que se realizan las inversiones sigan unas buenas prácticas de gobierno corporativo. Las buenas prácticas de gobierno corporativo se evalúan como parte del proceso de admisibilidad del asesor de inversiones. Estas prácticas se evalúan a través de un proceso de supervisión. Cuando proceda, también se llevará a cabo un análisis fundamental de una serie de parámetros que abarcan las prácticas de auditoría, la composición del consejo de administración y la remuneración de los ejecutivos, entre otros. El asesor de inversiones también mantiene un diálogo periódico con las empresas sobre cuestiones de gobierno corporativo y ejerce sus derechos de voto por delegación para las entidades en las que invierte el fondo.
La Declaración de la Política ESG de Capital Group proporciona información adicional sobre los puntos de vista de Capital Group sobre cuestiones ESG específicas, incluida la conducta ética, las divulgaciones y el gobierno corporativo. La información sobre los principios de gobierno corporativo de Capital Group se puede encontrar en sus Procedimientos y principios de voto por delegación, así como en la Declaración de la Política ESG.
Puede encontrar más información en la Declaración de la Política ESG en:
http://www.capitalgroup.com/content/dam/cgc/tenants/eacg/esg/files/esg-policy-statement(en).pdf
Proporción de inversiones
La restricción en materia de emisiones de carbono del fondo no se aplica a toda la cartera y solo se aplicará a los emisores corporativos que dispongan de datos sobre emisiones de carbono (notificados o estimados). La deuda soberana, las posiciones en efectivo y los derivados tampoco se tienen en cuenta en el ámbito de la restricción de emisiones de carbono.
La política de exclusión ESG de Capital Group se aplicará a toda la cartera, con la excepción de las posiciones en efectivo y los derivados.
La asignación de activos planificada se supervisa de forma continua y se evalúa anualmente.
Seguimiento de las características medioambientales o sociales
Para medir la consecución de las características medioambientales y/o sociales promovidas, el fondo tiene en cuenta las siguientes Principales Incidencias Adversas (PIA) en relación con los factores de sostenibilidad:
El fondo aplica normas de restricciones a la inversión antes de las operaciones en sistemas de gestión de carteras para prohibir la inversión en empresas o emisores basándose en los criterios de exclusión. La cartera también se somete a comprobaciones de conformidad periódicas/sistemáticas posteriores a las operaciones.
Para respaldar este filtrado, en el caso de los emisores soberanos, el asesor de inversiones se basa en el uso de análisis propios. El asesor de inversiones aprovecha los datos de instituciones externas para calcular las puntuaciones ESG en todo el universo de valores soberanos. Esta evaluación destaca aquellos indicadores relacionados con la vulnerabilidad al cambio climático, las dimensiones del desarrollo humano y diversos parámetros de gobierno corporativo. Se analizan los datos de cada emisor para calcular las puntuaciones de desempeño ESG de los valores soberanos compuestos. Se excluyen del universo de inversión del fondo los emisores soberanos que se consideren atípicos y con un desempeño deficiente.
Para los emisores corporativos, el asesor de inversiones se basa en proveedores externos. Esto permite al asesor de inversiones identificar a todas las empresas que cotizan oficialmente en todo el mundo y que no cumplen los filtros ESG y los filtros basados en normas aplicables. Los proveedores externos proporcionan un perfil de la implicación empresarial específica de cada empresa o los ingresos que generan de actividades que no son coherentes con los valores y los filtros basados en normas aplicados en el fondo.
En caso de que las exclusiones no puedan verificarse a través de los proveedores externos, el asesor de inversiones intentará identificar las actividades de participación empresarial a través de su propia evaluación.
El asesor de inversiones puede seleccionar inversiones en la medida en que no provoquen un incumplimiento del objetivo de emisiones de carbono y estén alineadas con la política de exclusión.
Consulte la política de exclusión ESG de Capital Group para obtener más información.
Otro objetivo adicional del fondo es garantizar que la huella de carbono sea al menos un 30 % inferior a la de los valores incluidos en los respectivos índices. Estas características no se aplicarán a emisores soberanos. Los índices seleccionados son representativos del universo de inversión del fondo. El asesor de inversiones utiliza la WACI como parámetro para medir la huella de carbono del fondo. A la hora de calcular la WACI del fondo, el asesor de inversiones se basa en un proveedor de datos externo. En caso de que los datos notificados sobre emisiones de carbono no estén disponibles para un emisor en particular, el proveedor externo podría proporcionar estimaciones utilizando sus propias metodologías. Los emisores que no dispongan de datos sobre las emisiones de carbono (notificados o estimados) quedarán excluidos del cálculo de la WACI. El asesor de inversiones evalúa la WACI de la cartera de forma continua para ayudar al fondo a mantenerse dentro del nivel objetivo. El asesor de inversiones no pretende excluir de forma automática a los emisores de carbono superiores de forma individual.
Si la cartera corriera el riesgo de incumplir el objetivo, las posiciones se ajustarían para aumentar el margen entre la huella de carbono de la cartera y el nivel objetivo; la exposición a emisores más altos seleccionados se reduciría con una mayor exposición a emisores más bajos, a la vez que se garantiza el mantenimiento del objetivo de inversión del fondo. El asesor de inversiones no pretende excluir de forma automática a los emisores de carbono superiores de forma individual. Se llevan a cabo comprobaciones de cumplimiento para facilitar esto y mitigar el riesgo de que se produzca cualquier incumplimiento, por ejemplo, como resultado de movimientos en el mercado. Los informes sobre la huella de carbono utilizan los datos de MSCI Carbon Footprint Metrics.
Métodos
El fondo aplica dos criterios ESG vinculantes: filtros basados en sectores y normas en forma de exclusiones y un objetivo de huella de carbono.
Basado en normas |
|
Armas |
|
Tobaco |
|
Combustibles fósiles |
|
Otros criterios |
|
Emisiones de carbono bajas |
|
1 Empresas vinculadas a municiones de racimo, minas terrestres, armas biológicas/químicas, armas de uranio empobrecido, armas láser cegadoras, armas incendiarias, armas nucleares y/o fragmentos no detectables.
2 Definidas como sistemas, componentes o sistemas y servicios de apoyo para armas (no se incluyen las armas controvertidas).
3 Para aquellos valores para los que se puede medir este parámetro, actualmente definidos como bonos corporativos.
4 Los datos sobre la huella de carbono se basan en la intensidad media ponderada de las emisiones de carbono. El Índice hace referencia a los bonos corporativos admisibles incluidos en el índice de referencia (50 % Bloomberg US High Yield, 2 % Issuer Cap Index, 20 % JPMorgan EMBI Global, 20 % JPMorgan GBI-EM Global Diversified y un 10 % JPMorgan CEMBI Broad Diversified Index).
La clasificación SFDR está relacionada con el reglamento de la Unión Europea y no es equivalente a la aprobación o el reconocimiento como fondo ESG por parte de los reguladores de la región Asia Pacífico.
Los filtros de exclusión se implementan antes de las operaciones y el objetivo de emisiones de carbono se gestiona y supervisa a nivel de cartera global.
Los filtros negativos y el objetivo de emisones carbono están en consonancia con las cuatro PIA enumeradas anteriormente.
Fuentes y tratamiento de datos
Las exclusiones se identifican principalmente a través de un proveedor externo, MSCI ESG Business Involvement Screening Research («MSCI ESG»). Otros puntos de datos incluyen el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y MSCI Carbon Footprint Metrics.
Capital Group revisa periódicamente la calidad del desempeño de nuestras organizaciones proveedoras de servicios y lleva a cabo actividades de supervisión y diligencia debida continuas acordes con la importancia de los servicios prestados.
La política de exclusión aplicada por el fondo se puede consultar en:
https://www.capitalgroup.com/content/dam/cgc/tenants/eacg/exclusion-policy.pdf
Limitaciones de los métodos y los datos
La metodología y las fuentes relacionadas con las exclusiones y el enfoque de integración ESG en su conjunto tienen ciertas limitaciones. El fondo aplica normas de restricciones a la inversión antes de las operaciones en sistemas de gestión de carteras para prohibir la inversión en empresas o emisores basándose en los criterios de exclusión. La cartera también se somete a comprobaciones de conformidad periódicas/sistemáticas posteriores a las operaciones. En caso de que las exclusiones no puedan verificarse a través de los proveedores externos, el asesor de inversiones intentará identificar las actividades de participación empresarial a través de su propia evaluación.
A la hora de evaluar las características ESG de los valores y la selección de dichos valores, puede ser necesario un juicio subjetivo dentro del proceso de inversión.
La huella de carbono se mide mediante la puntuación WACI en relación con el índice correspondiente. La WACI se calcula en función de los valores para los que puede medirse, definidos actualmente como los emitidos por emisores corporativos. Quedan excluidas de la determinación de la WACI las posiciones en efectivo, los derivados, los valores soberanos y los productos titulizados.
Diligencia debida
Los miembros del personal de cumplimiento, gestión de riesgos y auditoría interna de Capital Group llevan a cabo evaluaciones periódicas del diseño y la eficacia operativa de las actividades y los controles ESG clave de la empresa. Esto incluye el cumplimiento de los procesos y procedimientos internos, así como el panorama normativo en las jurisdicciones en las que opera la empresa. Capital Group se reúne regularmente con los proveedores de datos externos para revisar la calidad de los servicios prestados.
Políticas de implicación
Establecer un diálogo con las empresas es una parte integral del servicio de gestión de inversiones que presta el asesor de inversiones a los clientes. Los equipos de inversión de Capital Group se reúnen regularmente con la dirección de las empresas, incluidos los directores ejecutivos y no ejecutivos, presidentes y directores financieros. Esto permite a la empresa participar y generar un diálogo sobre cualquier problema que pueda afectar a las perspectivas a largo plazo de la empresa, incluidas las exposiciones a problemas de sostenibilidad.
Cuando los equipos de inversión de Capital Group identifiquen un problema importante para el valor a largo plazo de una empresa o estén preocupados por el desempeño ESG relativo, los profesionales de inversión y los equipos de gobierno corporativo de Capital Group se implicarán en la gestión. La comprensión de estos problemas, así como la respuesta de la dirección y los pasos que siguen para minimizar cualquier riesgo asociado, forman una parte importante de la evaluación de la calidad de la gestión de Capital Group, que en sí misma es un factor clave en las decisiones de selección de valores.
Índice de referencia designado
El fondo no ha designado ningún índice de referencia para cumplir las características medioambientales y/o sociales que promueve.
Aviso legal
Este material ha sido publicado por Capital International Management Company Sàrl («CIMC»), 37A avenue J.F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo, a menos que se especifique lo contrario, y se distribuye únicamente con fines informativos. CIMC está regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier («CSSF», regulador financiero de Luxemburgo) y es una filial de Capital Group Companies, Inc. (Capital Group).
Todas las marcas comerciales de Capital Group son propiedad de The Capital Group Companies, Inc. o de una empresa filial en EE. UU., Australia y otros países. Todos los demás nombres de empresas y productos que se mencionan son marcas comerciales o marcas comerciales registradas propiedad de sus respectivas empresas.
© 2023 Capital Group. Todos los derechos reservados.
The information in relation to the index is provided for context and illustration only. The fund is an actively managed UCITS. It is not managed in reference to a benchmark.
Past results are not a guide to future results