Nuestros profesionales de la inversión y especialistas en cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) nos hablan sobre lo que realmente importa.
Su pregunta
Nuestra respuesta
En nuestra opinión, la incorporación de información ESG relevante al proceso de toma de decisiones de inversión permite mejorar los resultados. Unas prácticas deficientes de gobierno corporativo pueden exponer a los emisores a un mayor riesgo de caídas. Además, en términos de potencial alcista, algunos estudios a largo plazo señalan que los fondos que incorporan consideraciones ESG en sus decisiones de inversión han superado a los índices de referencia del mercado en general a lo largo del tiempo (Morningstar*, MSCI†).
Su pregunta
Nuestra respuesta
Las calificaciones otorgadas por terceros pueden variar enormemente entre sí, ya que aplican metodologías y datos diferentes. Además, pueden pasar por alto algunos matices que el análisis fundamental sí percibe. Para nosotros, las calificaciones son un instrumento más, pero siempre vamos más allá y aplicamos nuestras propias herramientas, marcos y perspectivas a la evaluación de las cuestiones ESG relevantes.
Su pregunta
Nuestra respuesta
No es recomendable centrarse en un sector concreto, en un tema de inversión sostenible determinado o solo en los emisores que tengan una excelente calificación ESG. Por eso nos inclinamos por acceder a las oportunidades de inversión con una perspectiva multitemática que se ajuste a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La evaluación de los riesgos y oportunidades en materia de criterios ESG es una parte fundamental de nuestra forma de invertir. Las tres fases de nuestro proceso refuerzan la labor de análisis fundamental de enfoque bottom-up y destacan la relevancia de cada emisor.
Marcos de inversión
Reflejan los factores ESG más relevantes para más de 30 sectores.
Proceso de supervisión
Identifica las inversiones que exigen un mayor nivel de análisis y revisión.
Diálogo activo y delegación de voto
Diálogo continuo con los emisores para favorecer la transparencia y las buenas prácticas en el ámbito ESG.
Nuestro enfoque de integración de las cuestiones ESG es muy sólido. Vamos reajustando el proceso de forma continua, para entender mejor el concepto de relevancia y centrarnos en los riesgos y oportunidades ESG más importantes.
En nuestra opinión, la integración del análisis ESG en nuestro proceso de inversión constituye un aspecto crucial a la hora de ofrecer resultados de inversión superiores a largo plazo.
LARGO PLAZO
La perspectiva a largo plazo es crucial en la inversión ESG. Llevamos invirtiendo a largo plazo durante 91 años.
EQUIPO ESG ESPECIALIZADO
Contamos con más de 40 especialistas en ESG y más de 25 científicos de datos centrados en las herramientas y los análisis propios.
INTEGRACIÓN
Nuestros más de 450 analistas y gestores de todo el mundo integran en su labor de análisis las consideraciones ESG relevantes.
Rob Lovelace y Jody Jonsson nos explican cómo integran las cuestiones ESG en The Capital System™ y cómo, en Capital Group, también tratamos de cumplir con nuestra propia responsabilidad en materia de ESG.
Ejemplos reales de gestión responsable, diálogo activo y delegación de voto.
Conozca nuestro enfoque, actuación y principales indicadores en relación con el cambio climático.
Nuestro proceso de inversión y nuestras operaciones respaldan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
INFORMACIÓN SOBRE ESG
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Código de buen gobierno del Reino Unido son solo dos de los grupos e iniciativas relacionados con el sector en los que participamos. En este enlace encontrará más información al respecto y podrá acceder a nuestra política ESG y a nuestra política de delegación de voto.
* Hortense Bioy, «Do Sustainable Funds Beat Their Rivals?», Morningstar, 16 junio 2020.
† Raina Oberoi y Guillermo Cano, «Quantifying ESG fund performance», MSCI, 6 abril 2020.
Información a 31 diciembre 2021, salvo indicación en contrario. Fuente: Capital Group